viernes, 4 de abril de 2014

Reflexiones de mi padre

Buenos días hijita.

    De verdad que no me gusta ver tristes a mis hijas y menos verlas llorando. Manejar las relaciones con la pareja, no es fácil. Solo tienes que darte cuenta que son dos personalidades muy distintas, con valores, creencias y puntos de vista muy variados. Muchas veces la relación esta basada en el poquito de cosas que tienen en común y que son muy frágiles. Algunas veces los hijos se convierten en el supuesto pegamento que debería darle solidez. Pero es un pegamento que desgasta y que se diluye en muy corto plazo. 
     Al final solo puedan los sentimientos, que son como un puente que se tiende desde cada orilla y que debe ser solido y bien orientado para que se puedan unir en el centro y formar algo muy solido. A lo largo de la vida las cosas pasan y en cada evento pareciera que todo se va a acabar, que es imposible seguir. Pero en la medida que pasan los anos y te haces mas sabio y también mas viejo, aprendes que todo pasa y todo queda. Que el final cada evento es un ladrillo en el camino de ladrillos amarillo que nos lleva a nuestra ciudad esmeralda personal. Por ello te digo que vivas y aprende de lo vivido.

Te amo muchísimo hijita

lunes, 25 de febrero de 2013

"Gracias a la Vida" de Violeta Parra


Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me dio dos luceros que cuando los abro 
Perfecto distingo lo negro del blanco 
Y en el alto cielo su fondo estrellado 
Y en las multitudes el hombre que yo amo. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado el sonido y el abedecedario 
Con él las palabras que pienso y declaro 
Madre amigo hermano y luz alumbrando, 
La ruta del alma del que estoy amando. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado la marcha de mis pies cansados 
Con ellos anduve ciudades y charcos, 
Playas y desiertos montañas y llanos 
Y la casa tuya, tu calle y tu patio. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me dio el corazón que agita su marco 
Cuando miro el fruto del cerebro humano, 
Cuando miro al bueno tan lejos del malo, 
Cuando miro al fondo de tus ojos claros. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto, 
Así yo distingo dicha de quebranto 
Los dos materiales que forman mi canto 
Y el canto de ustedes que es el mismo canto 
Y el canto de todos que es mi propio canto. 

Gracias a la vida 

Violeta Parra





jueves, 17 de enero de 2013

"El Dignóstico" de Julio Flórez


"En el sucio rincón de una taberna 
fría y desmantelada,
semejante a una lóbrega caverna 
Jorge, el más antiguo camarada,
una noche lluviosa nos decía
furioso, hecho una sopa.
Ha tres meses  que a la adorada mía 
la juré no tomarme ni una copa. 
EIla, en cambio, postrándose de hinojos, 
con un amor profundo, 
juróme por la niña de sus ojos, 
serme fiel y constante en este mundo. 
Y esta noche, ¡ Dios mío!, 
en qué apretura me he visto 
y en qué potro; 
esa mujer a quien soñé tan pura 
la encontré besándose con otro. 
Mas no importa; vosotros, compañeros, 
que sabéis que yo pago la infamia 
como pocos caballeros, 
mi juramento cumpliré, 
¡ni un trago! 
Y al decir esto, 
por su pestaña rubia 
brilló una gota clara
una gota que luego fue una lluvia 
que rodó largo tiempo por su cara. 
Y era verdad: 
en más de treinta días 
no habíamos logrado
en todas nuestras bellas alegrías 
hacer beber al noble enamorado.

Mas de pronto el buen Jorge irguióse altivo,
dióse un golpe en la frente 
y exclamó a su pesar: -¿Para qué vivo? 
si ella mintió..  ¡ Salud! ¡ Dadme aguardiente! 
La copa alzó, brindó por el dios Baco, 
lanzó una carcajada,
Y rodó por el suelo, como un saco,
rígido y mustio el joven camarada.
-Grande fue la sorpresa... 
en un momento estuvo en nuestros brazos;
al ver tal expresión de sentimiento
de aquel corazón hecho pedazos,
Un médico gritamos; 
por Ventura un médico pasaba, 
entró tocole el pulso con premura 
y en tanto que a su faz infulas daba... 
exclamó alegremente: "Esto no es nada" 
nada... ¡Pobre muchacho! 
que le traigan café mientras reposa, 
y lo dejen dormir. ¡Está borracho!" "
Julio Flórez

Monica Lima - Jar of Hearts

lunes, 7 de enero de 2013

"He encontrado tu nombre" de Manuel Rodríguez Cárdenas


"He encontrado tu nombre: Nacarid,
mientras los marineros dormitaban
de espaldas a la playa del puerto.
Es un nombre de sueño, de puñal y goleta.
Nombre para escribirlo sobre los acordeones
o para sepultarlo entre los mansos mares
que se mueren, sin barcos, en los mapas de escuela.
Y te llamo en la tarde con tu nombre de leguas: “!Nacarid!”
Con tu belleza de garza, Nacarid, de cerveza y de estrella.
Te llamo antiguamente sobre la tibia arena,
te grito en el ribazo, desde el banco de piedra,
por debajo del puente, frente al viejo borracho
que vacía su botella
en el casco de un barco anclado
que se queja
A distancia refulge tu rubia cabellera
y me llega tu risa.
Veo tu talón rosado
y el arco de tu pie, silencioso, en la huella …
!Nacarid!
y te ríes Nacarid, desnuda entre la arena,
!Nacarid!
Te persigo con el nombre que estrenas,
y te estrecha y te ciñe con su gracia de seda.
!Nacarid!
Mi palabra te alcanza en la carrera.
!Nacarid!
El agua cariñosa te corre entre las piernas.
!Nacarid!
Y el mar, en sus potentes cordajes, se lo lleva."

 Manuel Rodríguez Cárdenas