viernes, 16 de enero de 2015

"Poema a sus verdugos" de Giordano Bruno

"Decid, ¿cuál es mi crimen?, ¿lo sospecháis siquiera?
¡Y me acusáis sabiendo que nunca delinquí!
Quemadme, que mañana, donde encendáis la hoguera,
Levantará la historia una estatua para mí.
Yo sé que me condena vuestra demencia suma,
¿Por qué?... Porque las luces busqué de la verdad,
No en vuestra falsa ciencia que el pensamiento abruma
Con dogmas y con mitos robados a otra edad,
Sino en el libro eterno del Universo mundo,
Que encierra entre sus folios de inmensa duración
Los gérmenes benditos de un porvenir fecundo,
Basado en la justicia, fundado en la razón.
Y bien, sabéis que el hombre, si busca en su conciencia
La causa de las causas, el último porqué,
Ha de trocar muy pronto la Biblia por la Ciencia,
Los templos por la escuela, la sinrazón por la fe,
Yo sé que esto os asusta, como os asusta todo,
Todo lo grande, y quisiérais poderme desmentir.
Más aun, vuestras conciencias, hundidas en el lodo
De un servilismo que hace de lástima gemir...
Aun allá, en el fondo, bien saben que la idea
Es intangible, eterna, divina, inmaterial.
Que no es ella el Dios y la religión vuestra
Sino la que forma, con sus cambios, la historia universal.
Que es ella la que saca la vida del osario,
La que convierte al hombre de polvo en creador,
La que escribió con sangre la escena del calvario,
Después de haber escrito con luz la de Tabor.
Mas sois siempre los mismos, los viejos fariseos,
Los que oran y se postran donde los puedan ver,
Fingiendo fe sois falsos llamando a Dios, ateos,
¡Chacales que un cadáver buscáis para roer!
¿Cuál es vuestra doctrina?, tejido de patrañas;
Vuestra ortodoxia, embuste; vuestro patriarca, un rey;
Leyenda vuestra historia fantástica y extraña;
Vuestra razón, la fuerza; y el oro vuestra ley.
Tenéis todos los vicios que antaño los gentiles.
Tenéis las bacanales, su pérfida maldad;
Como ellos sois farsantes, hipócritas y viles;
Queréis, como quisieron, matar a la Verdad.
Mas... ¡vano empeño! Si en esto vence alguno,
Soy yo porque la historia dirá en lo porvenir:
"Respeto a los que mueren como muriera Bruno",
Y en cambio vuestros nombres... ¿quién los podrá decir?
¡Ah! Prefiero mil veces mi muerte a vuestra suerte:
Morir como yo muero no es una muerte, ¡no!,
Morir así es la vida; vuestro vivir, la muerte.
Por eso habrá quien triunfe, y no es Roma, ¡soy yo!
Decid a vuestro Papa, vuestro señor y dueño,
Decidle que a la Muerte me entrego como a un sueño,
Porque es la Muerte quien nos conduce a Dios.
Mas no a ese Dios siniestro, con vicios y pasiones
Que al hombre da la vida y, al par, su maldición,
Sino a ese Dios-Idea que, en mil evoluciones,
Da a la materia forma, y vida a la creación.
No al Dios de las batallas, sí al Dios del pensamiento,
Al Dios de la conciencia, al Dios que vive en mí,
Al Dios que anima el fuego, la luz, la tierra, el viento,
Al Dios de las bondades, no al Dios de ira sin fin.
Decidle que diez años, con fiebre, con delirio,
Con hambre, no pudieron mi voluntad quebrar,
Que niegue Pedro al Maestro Jesús, que a mí,
Ante el martirio, de la verdad que sepa
No me haréis apostatar.
Mas... ¡basta! ¡Yo os aguardo! Dad fin a vuestra obra,
¡Cobardes!, ¿qué os detiene?, ¿teméis al porvenir?
¡Ah!... Tembláis. Es porque la fe a mí me sobra,
Miradme. Yo no tiemblo. ¡Y soy quien va a morir!"
                     
                                                                                              Giordano Bruno

jueves, 15 de enero de 2015

"The Days" de Avicii

"The Nights" de Avicii

"Poema de las lágrimas" de Lord Byron

"Cuando el amor o la amistad le deben 
a la ternura despertar el alma, 
y el alma debe aparecer sincera 
en la mirada, 
podrán los labios engañar, fingiendo 
una sonrisa seductora y falsa, 
pero la prueba real sólo se muestra 
con una lágrima. 

Una sonrisa puede ser a veces 
un artificio que el temor disfraza; 
tras ella puede hasta ocultarse el odio 
que nos amarga. 
Por eso quiero más sólo un suspiro 
cuando los ojos, expresión del alma, 
por un momento miro obscurecerse 
con una lagrima. 

¡Oh, cuántas veces por lograr la gloria 
más de un soldado con furor se afana 
en matar sin piedad a su enemigo 
en las batallas!; 
pero levanta al que cayó en el suelo 
y sus heridas compasivo baña 
con amor, con piedad, con sentimiento, 
con una lágrima. 

Y cuando vuelve, henchido de ese orgullo 
que hace latir el pecho que avasalla; 
cuando teñida en enemiga sangre 
cuelga su espada, 
le recompensan todas sus fatigas 
el abrazar a la mujer amada, 
y el darle un beso en sus mejillas húmedas 
con una lágrima. 


Cuando el imperio de la eterna noche 

tome su vuelo para siempre mi alma; 
cuando mi cuerpo exánime repose 
bajo una lápida, 
si por ventura os acercais un día 
donde mi triste sepultura se halla, 
humedeced tan sólo mis cenizas 
con una lágrima. 


Yo no deseo mármol...,monumento 

que a la ambición la vanidad levanta: 
manto suntuoso con que el necio orgullo 
cubre su nada; 
no darán sus emblemas a mi nombre 
el falso orgullo ni la gloria vana; 
lo que yo quiero, lo que solo pido 
es una lágrima."
                                                        Lord Byron 

viernes, 4 de abril de 2014

Reflexiones de mi padre

Buenos días hijita.

    De verdad que no me gusta ver tristes a mis hijas y menos verlas llorando. Manejar las relaciones con la pareja, no es fácil. Solo tienes que darte cuenta que son dos personalidades muy distintas, con valores, creencias y puntos de vista muy variados. Muchas veces la relación esta basada en el poquito de cosas que tienen en común y que son muy frágiles. Algunas veces los hijos se convierten en el supuesto pegamento que debería darle solidez. Pero es un pegamento que desgasta y que se diluye en muy corto plazo. 
     Al final solo puedan los sentimientos, que son como un puente que se tiende desde cada orilla y que debe ser solido y bien orientado para que se puedan unir en el centro y formar algo muy solido. A lo largo de la vida las cosas pasan y en cada evento pareciera que todo se va a acabar, que es imposible seguir. Pero en la medida que pasan los anos y te haces mas sabio y también mas viejo, aprendes que todo pasa y todo queda. Que el final cada evento es un ladrillo en el camino de ladrillos amarillo que nos lleva a nuestra ciudad esmeralda personal. Por ello te digo que vivas y aprende de lo vivido.

Te amo muchísimo hijita

lunes, 25 de febrero de 2013

"Gracias a la Vida" de Violeta Parra


Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me dio dos luceros que cuando los abro 
Perfecto distingo lo negro del blanco 
Y en el alto cielo su fondo estrellado 
Y en las multitudes el hombre que yo amo. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado el sonido y el abedecedario 
Con él las palabras que pienso y declaro 
Madre amigo hermano y luz alumbrando, 
La ruta del alma del que estoy amando. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado la marcha de mis pies cansados 
Con ellos anduve ciudades y charcos, 
Playas y desiertos montañas y llanos 
Y la casa tuya, tu calle y tu patio. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me dio el corazón que agita su marco 
Cuando miro el fruto del cerebro humano, 
Cuando miro al bueno tan lejos del malo, 
Cuando miro al fondo de tus ojos claros. 

Gracias a la vida que me ha dado tanto 
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto, 
Así yo distingo dicha de quebranto 
Los dos materiales que forman mi canto 
Y el canto de ustedes que es el mismo canto 
Y el canto de todos que es mi propio canto. 

Gracias a la vida 

Violeta Parra